Senda del Roblón milenario de Estalaya |
![]() |
![]() |
|
© Fidel González 2011 | más rutas | Casas Rurales |
Partiendo del Pueblo de Vañes Si venimos desde Cervera en coche al avistar el pantano
de Requejada, debemos bajar hasta el pueblo de Vañes,que es el
primero que se ve desde lo alto. Antes de llegar (200m antes) a la derecha
sale un camino carretero caom se ve en la simulación 3D . Puede
ser un circuito o podemos tomarlo de ida y vuelta. |
![]() |
![]() |
![]() |
Roblón de estalaya Monumento Natural. Arbol singular. 12m de perímetro. | San Felices de Castillería |
Esta ruta ya que no tiene pérdida . Mi consejo es salir del camino que antecede a Vañes por la derecha. sesube un tramo hasta el borde el bosque en dirección Este una vez en el borde del bosque , se atraviesa una valla ganadera y se adentra en el bosque por un camino carretero. El camino es más o menos llano metido en la frondosidad de un robledal bastante espeso que deja ver en los claros vistas parciales de una cola del pantano. a un km y medio aproximadamente se ve el rastro de los viandantes que sube hacia el Roblón que se encuentra unos 150m por encima del camino en la ladera norte. Tras su visitas se puede continuar el camino que nos llevará monta abajo para luego volver por otro sendero que discurre por la ribera del pantano. tiempo total del trayecto circular, 2.5 horas. tiempo de lavisita al roble y vuelta 45min. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
praderas camino de Estalaya |
Camino de acceso al Roblón |
En Verdeña muy cerca de Estalaya y de la Ruta se puede visitar el museo del oso Pardo.El pueblo de por si tiene algún interés , ha pasado de la despoblación más absoluta a la rehabilitación de muchas casas, entre ellas la que alberga el museo del oso .
![]() |
![]() |
Horarios y contactos: Fundación Oso
Pardo
|
|
Casa que alberga el museo del OSO. Casa Natal de D. Matías Barrio y Mier |
![]() |