Monasterio abandonado de
San Roman de Entrepeñas

Torre
Elaborada por © Fidel González 2011   más rutas Casas Rurales
Esta es una ruta fácil muy apropiada para familias poco andarinas, que sin cansarse excesivamente quieran pasar una jornada disfrutando de la mayor tranquilidad en un espacio con el rumor permanente del arroyo en un ambiente evocador del tiempos medievales.
Poza del arroyo de San roman de entrepeñas Friso protogótico de la iglesia de Traspeña de la Peña
Partimos desde el núcleo antiguo de Santibáñez de la Peña, junto al Arroyo de San Román, y nuestro paseo discurrirá por la margen derecha de este arroyo. A unos cien metros encontramos un puente de dos ojos, por uno discurre el arroyo y por el otro pasaremos nosotros. Este puente fue construido para la vía del ferrocarril de “La Robla”, ahora también conocido como “El Viejo Hullero”, a nuestra izquierda podemos contemplar un molino harinero abandonado. Unos quinientos metros después, a la izquierda, encontramos entre gran variedad de vegetación el camino bien indicado que conduce a la Torre de San Román, que está apenas unos 300 mts más allá.
Ahí perduran los restos de la torre románica del citado monasterio y del puente, también románico, que encauza las aguas del manantial de aguas cristalinas, llamado de San Román. Por la parte izquierda de la campa, donde se encuentra la torre, se escucha el rumor de un manantial cercano. Un agradable sonido para la meditación que azuza nuestros oídos en un torrente con varios saltos. Si se quiere caminar más, se ha de volver sobre nuestros pasos hasta encontrarnos con el camino que sube hacia la montaña. Si lo seguimos, encontramos restos de una escombrera de carbón, en la que será fácil hallar restos fósiles, y una pequeña fuente llamada Fuente de Hierro por su sabor y color, muy similares a este metal.
Si seguimos ascendiendo entre rocas calizas cubiertas de enebros y sabinas, y buscando entre los robles algún acebo, llegamos al refugio. En éste, disponemos de una chimenea y mesa con bancos y de un sobre techo para quien opte por pasar la noche. También hay una fuente para rellenar la cantimplora. Desde este punto se pueden hacer distintas salidas: subir al pico El Fraile (2.075 m), acercarse a Las Heras o bien ir dirección contraria hacia Villafría.

fa

inicio / volver